Durante los meses de verano, el aumento de las temperaturas puede tener consecuencias graves para nuestra salud. El golpe de calor es una emergencia médica que puede afectar a cualquier persona, especialmente a niños, personas mayores, embarazadas o quienes trabajan al aire libre.
Saber identificar sus síntomas, prevenir su aparición y actuar rápidamente puede marcar la diferencia. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para protegerte eficazmente frente al calor extremo.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es una forma grave de hipertermia que se produce cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura debido a una exposición prolongada al calor o al esfuerzo físico intenso bajo temperaturas elevadas.
El cuerpo puede alcanzar o superar los 40 °C de temperatura interna, lo que afecta el sistema nervioso central y puede provocar daños en órganos vitales.
Síntomas del golpe de calor
Detectarlo a tiempo es crucial. Algunos signos de alerta son:
- Temperatura corporal elevada (+40 °C)
- Piel caliente, roja y seca (sin sudor)
- Dolor de cabeza, mareo o confusión
- Náuseas o vómitos
- Pulso acelerado
- Debilidad o pérdida de conciencia
- Calambres musculares
En bebés y niños puede aparecer irritabilidad, llanto inconsolable, somnolencia o letargo.
Cómo prevenir el golpe de calor
La prevención es la mejor herramienta. Sigue estos consejos:
- Evita la exposición al sol entre las 12:00 y 17:00 h
- Bebe agua con frecuencia, aunque no tengas sed
- Usa ropa ligera, transpirable y de colores claros
- No realices ejercicio físico en horas de máximo calor
- Ventila bien las estancias o usa ventiladores y aire acondicionado
- Nunca dejes a personas o animales dentro del coche
Productos recomendados para prevenir y actuar ante un golpe de calor
En nuestra farmacia online puedes encontrar varios productos útiles para combatir los efectos del calor:
- Sales de rehidratación oral (para adultos y niños)
- Sprays de agua termal Avène o La Roche-Posay
- Ventiladores de mano o eléctricos portátiles
- Termómetros digitales para controlar la temperatura corporal
- Pulseras refrigerantes o toallas de enfriamiento instantáneo
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Si sospechas que alguien sufre un golpe de calor, actúa con rapidez:
- Llama al 112 inmediatamente.
- Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado.
- Quítale la ropa excesiva y abanícala.
- Aplica paños fríos o agua en cuello, axilas e ingles.
- Si está consciente, ofrece pequeños sorbos de agua o suero.
- No administres medicamentos antipiréticos, como paracetamol, salvo prescripción médica.
Atención especial en grupos de riesgo
Las personas más vulnerables al golpe de calor son:
- Bebés y niños pequeños
- Personas mayores (especialmente si viven solas)
- Pacientes crónicos o polimedicados
- Personas con sobrepeso
- Trabajadores al aire libre
- Deportistas
Extremar las precauciones en estos colectivos es vital. Si tienes algún familiar en riesgo, asegúrate de que esté hidratado, bien ventilado y controlado.
No pongas tu salud en riesgo este verano. Visita nuestra farmacia online y equípate con todo lo necesario para prevenir y actuar ante un golpe de calor. ¡Tu bienestar es nuestra prioridad!